Spray bucal de propóleo con erísimo, la hierba del cantor. No contiene alcohol.
Spray bucal de propóleo con erísimo, la hierba del cantor. No contiene alcohol.
Propoltos es un práctico spray bucal sin alcohol que ayuda con las molestias de picor, carraspera y ronquera, suavizando la garganta. Preparado a base de erísimo (la hierba del cantor), propóleo, mentol y vitamina C. El uso de Propoltos es ideal para personas que quieran atacar las molestias en la voz y la garganta, producto de los enfriamientos. La formulación de Propoltos no contiene alcohol siendo ventajoso ya que no genera irritación en la garganta. Asimismo, su presentación con aplicador spray y cánula facilita su empleo directamente en la zona afectada.
Las propiedades de los ingredientes naturales de Propoltos son:
Las personas con especial sensibilidad a los productos de la abeja, consulten con su profesional.
Dirigir la cánula hacia la zona que se desea pulverizar y presionar el pulsador dos veces. Repetir la aplicación 4-5 veces al día. Agitar antes de usar.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada.
· Es recomendable seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
· No superar la dosis diaria recomendada.
· Mantener fuera del alcance de los niños.
· No conservar a temperatura superior a 30°C.
Spray bucal 30 ml
¿Qué es la Tos?
Es un mecanismo de defensa pulmonar fundamental que permite la expulsión de sustancias indeseables e irritantes. Existen cuatro tipos de tos: tos seca, productiva, crónica o reactiva (alérgica). La tos seca ni produce ni expectora mucosidad, y aunque es de corta duración, es agotadora y puede empeorar ya lesiones pre-existentes. Generalmente es causada por una infección viral y se puede acompañar de un resfriado, una otitis o un enfriamiento.
¿Qué es la Disfonía?
La voz humana se origina fundamentalmente en la laringe, que se encuentra en el extremo superior de la tráquea y contiene dos pliegues cuyos bordes libres forman las cuerdas vocales. Cuando las cuerdas vocales resultan lesionadas o infectadas, se inflaman y se produce la ronquera, donde los sonidos vocales pueden ser débiles, velados, chillones o roncos y el tono o la calidad de la voz pueden cambiar o incluso perderla. Puede tener múltiples causas, siendo en la mayoría de los casos producida por una inflamación originada, por una infección viral o bacteriana.
Referencias